Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

A una semana del caso que conmocionó a Rafaela

Hace siete días, el caso del abuso de una niña en los baños del Colegio San José despertó de su letargo a la sociedad rafaelina que, con la juventud a la cabeza, alzaron la voz para decir “¡Basta! ¡Con las infancias no!”

Hace siete días, Rafaela Noticias publicaba la triste información de una niña de tan sólo 7 años que había sido abusada sexualmente en los baños del Colegio San José. 

 

Desde entonces, la sociedad se ha movilizado, sobre todo la juventud. Pero, en la Justicia, todo pareciese ir a otro ritmo. 

Jueves 29 de Julio, 2021

Siendo aproximadamente las 8 de la mañana, ingresa a nuestro medio el comunicado de la denuncia realizada por la familia de una menor de 7 años donde presentaba signos de abuso sexual. En la declaración hecha por la niña a su madre, nos comentaba que la pequeña describió que “estaba vestido como profesor”.

Este es un comunicado que circulaba entre padres de la institución:

Hola familias, buen dia.

Quizás muchos están enterados ya, ayer por la tarde en la escuela una nena de 2 grado sufrió un abuso en el baño, fue manoseada. Reconoce al agresor como "un mayor integrante de la institución", una persona vestida de profesor. Aun no se sabe quién es. La denuncia ya está hecha. La nena está bien (de salud física), en observación. 

Por favor como padres, debemos unirnos y exigir a la institución seguridad para nuestros hijos e hijas, esto no puede pasar más. Apoyemos a estos padres, nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros.

Horas más tarde, reunidos frente al colegio, un grupo de padres autoconvocados manifestaron el descontento con la situación entre lágrimas de angustia.

Pasadas las 13Hs, se hizo presente el representante legal de la institución donde destacó que las cámaras de seguridad fueron entregadas a la justicia. Declaración que sería contradicha días más tarde. 

Esa misma tarde, el colegio emite un comunicado:

 

Ante las diversas publicaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales de un presunto caso de abuso sexual de una menor de nuestro Colegio, queremos informar que las autoridades de la Institución se han puesto a disposición de las autoridades locales para el total esclarecimiento del hecho, y se han activado todos los protocolos vigentes para que intervengan desde el Ministerio de Educación de Santa Fe.

Dada la gravedad de la acusación queremos dar tranquilidad a toda la Comunidad Educativa; este hecho será esclarecido e instamos a que podamos preservar a la menor de la manipulación mediática, como así también a todos los que integran la Comunidad Educativa. 

Todos los que formamos parte de este Centro Educativo nos comprometemos en este caso en busca de la verdad y el interés superior del niño, niña y adolescente.

Sin embargo, en el colegio se prosiguió con el dictado de clases y el presunto abusador dentro del mismo. 

Horas más tarde, la institución difundió un nuevo comunicado, en el que resolvían suspender las clases el día siguiente. 

“Comunicamos que, en función a lo acontecido y de público conocimiento, mañana no se dictarán clases en ninguno de los niveles de la institución” aseguraron en la misiva distribuida. 

Asimismo, continúan diciendo “resulta sumamente necesario tomar las mejores decisiones que garanticen acciones de cuidado y acompañamiento para nuestros niños, niñas y adolescentes”. 

 

“En el día de mañana informaremos las medidas que se adoptarán a partir del lunes 2 de agosto” sostuvieron el Concejo Directivo y la Comisión Ejecutiva.     

Antes de finalizar el comunicado, manifestaron “repudiamos estos hechos y queremos que se haga Justicia”.

A esta altura, por las redes sociales y a través de mensajes, alumnos, padres, madres y vecinos en general ya convocaban a una “sentada” frente al colegio, exigiendo respuestas ante lo sucedido. 

Viernes 30 de Julio, 2021 

La mañana de ese viernes no pasó desapercibida. Una importante movilización de jóvenes exigiendo Justicia sorprendió a la ciudad y forzó a que la propia Fiscalía saliera a dar explicaciones, ante la impactante concentración que se había suscitado frente a las puertas del edificio judicial en Necochea al 400. 

Horas más tarde, el propio Colegio volvió a emitir un comunicado, en el que informaba de la suspensión de las clases para los días lunes 2 y martes 3 de agosto. ¿La explicación?: 

 

Fue para la puesta en marcha de una serie de medias para “restablecer la confianza necesaria para que cada uno de nuestros alumnos y alumnas puedan retomar a la escuela y sentirse seguros y acompañados”.

En criollo, iban a instalar más cámaras y readecuar el trabajo de todo el personal docente para que ningún chico esté sin supervisión, sobre todo, en el horario de “clases especiales”. 

Sábado 31 de Julio, 2021

Este sábado al mediodía, Rafaela Noticias informaba sobre la decisión de la fiscalía regional respecto a que se removería de la causa de abuso sexual en el Colegio San José a la Fiscal Dra. Ángela Capitanio. 

Al hacerse pública la decisión se produjeron una serie de reuniones dentro del Ministerio Público de la Acusación donde se habría dado marcha atrás parcialmente con la decisión inicial. De esta manera, la Dra. Capitanio seguiría vinculada a la investigación, pero con la asistencia de la Dra. Flavia Burella, que originalmente era quien iba a reemplazar a Capitanio ante la posibilidad de que esta última haya actuado sin la rapidez necesaria para obtener las imágenes de las cámaras de seguridad. 

En cuanto a las cámaras, al no ser recabadas rápidamente se habrían perdido debido a que el sistema de grabación con que cuenta la institución educativa guardaría sólo el material 24 horas. Situación que sin dudas complica, hasta el momento, el esclarecimiento del caso.

Lunes 2 de agosto, 2021 

La principal novedad de la Causa San José en el comienzo del mes de agosto pasó por dos frentes, uno judicial y otro político.

Por un lado, se confirmó la noticia que los abogados penalistas Carlos Farías Demaldé y José María Silvela, habían asumido la Querella. Es decir, fueron convocados por la familia de la menor para intervenir directamente en la causa.

Asimismo, en este plano, Farías Demaldé y Silvela tuvieron una entrevista en los estudios de Rafaela Noticias donde confirmaron que, ese fatídico día en el Colegio, no funcionaban las cámaras de seguridad por un desperfecto que se registró semanas atrás, y que tampoco estaba operativo el ingreso biométrico, donde cada persona que ingresaba deja su huella digital y quedaban registrados los datos personales. 

Por otro lado, la familia de la niña fue recibida por el Intendente Luis Castellano y por el Secretario de Seguridad Maximiliano Postovit.

Según los abogados de la familia, el mandatario local se puso a disposición del papá y la mamá, para ofrecerle todo lo que ellos consideren necesario, con el objetivo de tratar de desentrañar este hecho.

“Se mostró colaborador en cuanto a una comunicación con el Ministerio de Justicia desde el punto de vista legal, también en cuanto a un encuentro con el Obispado y brindar todo lo que necesiten en relación a la cuestión técnica, informática, por el tema de las cámaras de seguridad del establecimiento educativo” habían asegurado en conferencia de prensa los letrados.

Entrada la noche, también se conoció que al menos unos 40 alumnos y alumnas, ya habrían solicitado el cambio de escuela, hecho que no fue confirmado por la institución, pero que Rafaela Noticias supo a través de varios mensajes que llegaron a la redacción. 

 

Martes 3 de agosto, 2021 

El “Día D”. Tal como había confirmado la Querella el día anterior, el martes, desde las 10 de la mañana, la niña de 7 años prestó declaración en Cámara Gesell, donde ratificó el hecho ocurrido, “perfectamente ubicada en tiempo y espacio”. 

Si bien a ese día todavía restaba el informe que realizaron los profesionales presentes, los abogados de la querella, Demaldé y Silvela, habían coincidido en que los resultados obtenidos fueron altamente positivos.

Ese mismo martes, a la tarde, la madre y el padre eran recibidos por las autoridades eclesiales de la ciudad, en una reunión a puertas cerradas en la sede del Obispado de Rafaela. 

Si bien una vez finalizada, se negaron a hacer declaraciones a la prensa apostada en el lugar, en un comunicado, la familia confirmó la reunión diciendo “A seis dias del hecho sufrido por nuestra hija, hoy tuvimos una reunión con el obispo Luis Fernández”.

Y agrega “La reunión debió ser solicitada por la familia”.

“Con frustración, debemos decir que después de todos estos días no hemos tenido de parte de la institución educativa información sobre qué medidas de investigación han tomado para esclarecer el hecho que dañó la integridad de una menor”.

Es este sentido manifestaron “Desde un primer momento hemos esperado una actitud proactiva de parte de las autoridades escolares y religiosas y hemos adoptado una actitud prudente y de bajo perfil”.

No obstante “Actualmente continuamos decepcionados y preocupados por el doble discurso que se usó para referirse a las cámaras de la institución. El día jueves se nos dijo frente a decenas de testigos que las cámaras habían grabado, que habían almacenado el material, que estaban en poder de la policía y que podríamos ver una copia. Posteriormente, nos dijeron todo lo contrario”.

Ante esto, manifiestan “Le decimos a la escuela y a la Diócesis que hay una sociedad que los está mirando”.

Y cierran la carta sentenciando “Queremos terminar con el calvario de pedir y luchar por justicia. Queremos certezas, gestos inequívocos de colaboración. La sociedad los está mirando”.

 

En el Colegio, por su parte, convocaban a una reunión a un grupo de padres, que se realizaría de manera virtual a la noche y donde debatirían sobre la "necesidad imperiosa" de volver a clases. Hecho que ocurría al día siguiente. 

 

Miércoles 4 de agosto, 2021

Las clases vuelven a la “normalidad” en el Colegio, con la totalidad del personal trabajando, incluido los empleados varones, pese al desconcierto de los padres y madres, quienes no estaban de acuerdo con esa medida, ya que todo apunta a que el crimen contra la niña fue perpetrado por “un hombre vestido de profesor”. 

Pero pese a los intentos del Colegio de volver a algo parecido a una normalidad, a la tarde una contundente movilización dejó en claro que el caso no iba a quedar en el olvido. 

En medio de un inusitado operativo policial, cientos de jóvenes, con carteles, pancartas, banderas y bombos se concentraron frente a la institución escolar y al Obispado. El grito unánime de Justicia se escuchó por toda la ciudad.

Jueves 5 de agosto, 2021

 

Pasaron 7 días desde que se conoció la noticia. ¿Cómo está el caso hoy? Lo poco que se sabe de la investigación es lo que aparece en esta crónica. Según informaron, las Dras. Ángela Capitanio y Favia Burella, de la sección Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Unidad Fiscal Rafaela de la Fiscalía Regional de la Quinta Circunscripción Judicial fueron confirmadas al frente de la causa.

De acuerdo a lo que conoció Rafaela Noticias, las funcionarias judiciales continúan disponiendo diligencias investigativas. Entre otras, ya se llevó a cabo la entrevista a la víctima en cámara Gesell. Además, se tomaron declaraciones de testigos y en los próximos días se continuarán recibiendo testimonios de distintas personas. Por otra parte, se aguardan los resultados de pericias, entre ellas, un informe psicológico y otro del médico forense.

No obstante, desde la Fiscalía se mantienen en un absoluto hermetismo. “Es para evitar filtraciones que entorpezcan la investigación” le confesaron a Rafaela Noticias desde adentro del MPA.  

Sin embargo, afuera, donde pasan las cosas, las mujeres, los jóvenes, las adolescentes, presionan para que se encuentre al culpable y que no pase lo que pasa normalmente en Rafaela: todo termina debajo de la alfombra. 

Te puede interesar

Teclas de acceso