


Viajaron 880 mil turistas por el país y gastaron $26.467 millones
La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023.
Lollapalooza y la economía
Por Guillermo Briggiler. "... la dinámica es que van tocando en distintos escenarios y horarios, para que el público elija a cuál ver, múltiples repertorios y géneros musicales para todos los gustos. Por el contrario, nuestra economía ..."
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos con tasas de 40%
Durante un acto por el 47 aniversario del golpe cívico militar, en homenaje a los 31 empleados y empleadas detenidos y desaparecidos, la presidenta de la entidad estatal, Silvina Batakis, anunció la nueva línea por $10.000 millones.
En qué consistirá la “simplificación de los tipos de cambio” que anunció Sergio Massa
Fuentes del Economía dijeron que se buscará simplificar el sistema de modo que no haya tantas bocas con impuestos y mecanismos distintos para la liquidación de dólares.
"La actividad industrial comenzó a mostrar una desaceleración hacia fines de 2022"
La Unión Industria Argentina presentó los resultados de la primera encuesta del año realizada por el Centro de Estudios UIA (CEU); una iniciativa que busca analizar los principales indicadores industriales y las perspectivas del sector.
Piden que se exima a las Pymes del cobro de comisiones por depósitos en efectivo
La solicitud la realizó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios antes el Banco Central y la AFIP. Según un relevamiento de la gremial empresaria un 49.7% de los comercios a nivel país debe abonar algún tipo de comisión para operar.
Rafaela cerró enero con un superávit en la balanza comercial
Así lo refiere un informe elaborado por el IPEC al que accedió Rafaela Noticias. La diferencia positiva entre exportaciones e importaciones en la Aduana local fue de 29.7 millones de dólares.
Para la UCA, la pobreza seguiría "en aumento" aunque "sin escenarios de explosión social"
El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, la pobreza tiende a seguir creciendo "en un proceso de alta inflación, estancamiento y menores ingresos”.
Desde abril, el salario mínimo, vital y móvil aumentará un 15,6% y será de $80.342
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos, del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
El sueño de la casa propia cada vez más lejos: Construir cuesta un 100% más que el año pasado
El dato aparece en el último informe del IPEC, si se compara febrero del 2022 con febrero del 2023. El metro cuadrado ya supera los 140.000 pesos.