
Al menos en el calendario, el 21 de marzo marca el final del verano y con ello, el cierre de una de las estaciones más calurosas de la historia, según recogen especialistas a nivel nacional.
A modo de repaso, Rafaela Noticias consultó las mediciones de la estación meteorológica del INTA ubicada a la vera de la Ruta Nacional 34 para conocer cómo se comportaron las temperaturas entre el 21 de diciembre del 2022 y el 20 de marzo del 2023.
En ese lapso de tiempo, la temperatura máxima promedio fue de aproximadamente 34 grados; siendo el 10 de enero el día más caluroso, cuando el termómetro marcó 40.1º. En contrapartida, el día más frio del verano fue el 18 de febrero con 3.7º.
En el período consultado por este portal, las lluvias totales se ubicaron cerca de los 145 milímetros. En total, hubo 14 registros pluviométricos: dos en diciembre (0.4 mm el 22 y 1.8 el 23), seis en enero (6.5 el 1, 12.8 el 18, 38.2 el 21, 0.8 el 24, 2.4 el 25 y 10.2 el 27), cinco en febrero (6.8 el 2, 19.8 el 8, 2.9 el 13, 5 mm el 16 y 29 el 22), mientras que en marzo el único registro es del 14 con 7.5 mm.
¿Cuándo llega el alivio?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias llegarán a Rafaela a partir de la noche este lunes 20 y se extenderán hasta el viernes con chaparrones de variada intensidad. Sin embargo, las temperaturas se mantendrán por encima de los 30 grados.
