Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Calvo se reunió con Miatello por gestiones ante la secretaría de Transporte de la provincia

Además, participó del acto desarrollado en la sede Rafaela de la UCSF donde se dio inicio al ciclo lectivo 2023.

En la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe, el secretario Osvaldo Miatello y el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, se reunieron para abordar diferentes gestiones que se están desarrollando hasta el momento, en la cual se pudo confirmar que se va a restablecer a partir del 3 de abril el servicio interurbano que conecta a las ciudades de Rafaela y San Francisco en un recorrido que prevé paradas intermedias en las localidades de Josefina, Zenón Pereyra, Colonia Cello, Saguier, Villa San José y susana, este servicio estará a cargo de la empresa El Pulqui en su línea N°4. El senador calvo agradeció las gestiones realizadas ante el ministro de transporte de la nación Diego Giuliano, aproximadamente hace 30 días cuando se solicitó el servicio en ese recorrido.

 

También Calvo solicitó que se vuelvan a restablecer los servicios entre Rafaela y Rosario, transitando localidades como, Clucellas, María Juana y San Jorge, por la Ruta Provincial N° 13, hoy reducida a muy poca frecuencia generando inconvenientes para muchas personas, para quienes es de mucha relevancia este servicio.

 

De la misma manera, además, el senador Calvo ha solicitado a la secretaria de transporte, antecedentes para que se analice la viabilidad para colocar una nueva línea interurbana que conecte a Frontera con Rafaela, atravesando desde la Ruta Nacional N°19, Ruta Provincial N° 22, culminando por Ruta Provincial N° 70 en Rafaela, este ultimo seria un nuevo servicio que el Senador Calvo ha solicitado a la secretaría, lo que conformaría un servicio totalmente novedoso para la región, cubriendo la demanda de los estudiantes que deben llegar a Rafaela para asistir a UNRaf u otra casa de estudios.

 

CALVO PARTICIPÓ DEL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2023 DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE - SEDE RAFAELA -

 

El senador provincial estuvo presente en el acto desarrollado en la sede Rafaela de la UCSF donde se dio inicio al ciclo lectivo 2023, donde además se realizó la imposición del nombre “San José” a la sede de la institución en calle Saavedra 472 de la ciudad de Rafaela.

 

 

 

La Universidad Católica de Santa Fe que desarrolla sus actividades en las instalaciones de calle Saavedra 472 de la ciudad de Rafaela, se desarrolló el acto de apertura del ciclo lectivo en el cual, el rector, Eugenio Martín De Palma, y demás autoridades de la institución educativa, participando el senador provincial, Alcides Calvo, autoridades municipales y al Obispo de la Diócesis Rafaela, Monseñor Pedro Javier Torres Aliaga, quien presidió la ceremonia que dio apertura del año 2023 con la presencia de los alumnos ingresantes a dicha casa universitaria, y en la que además se realizó la imposición del nombre San José a la sede y la bendición del establecimiento por parte del Obispo de la Diócesis.

 

 

JOSEFINA: SE FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO MARCO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 6 VIVIENDAS MÁS PARA LA LOCALIDAD

 

El senador provincial Alcides Calvo junto a la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi participaron de la firma de un convenio marco con el gobierno de Omar Perotti para construir 6 viviendas más, en el marco del plan Viviendas en Lote Propio.

 

 

 

El día miércoles 29 de Marzo, en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se llevó a cabo la firma de un nuevo convenio marco celebrado entre Edgardo Regali, a cargo de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe y la Comuna de Josefina, representada por su presidenta comunal, Jorgelina Sicardi, acompañados por el senador provincial Alcides Calvo, en el cual se establecen los mecanismos para la construcción de 6 nuevas viviendas en la localidad en el marco del Programa Viviendas en Lote Propio.

 

Este convenio es el segundo que formaliza la Comuna de Josefina con el gobierno de Omar Perotti, dando muestras de la capacidad de gestión, la demanda habitacional y el crecimiento de esta localidad. Este tipo de programas provinciales tienen el objetivo de aportar soluciones a grandes ciudades, pequeñas localidades y colonias en materia de vivienda lo que se complementa con otros programas de urbanismo como por ejemplo la construcción de cordones, desagües, mantenimiento de caminos rurales y de rutas provinciales favoreciendo el arraigo de los individuos de cada localidad.

 

Calvo

Te puede interesar

Teclas de acceso